1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.
2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.
3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura de datos del DVD.
4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.
5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos.
7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.
8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.
CONECTORES
El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la fuente de alimentación integrada en el gabinete, independientemente que sea fuente AT ó fuente ATX, ya que ambas tienen el conector MOLEX de 4 terminales que se requiere.
El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40 terminales, que soporta 2 unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal ("Motherboard") para el envió de datos.
Las unidades de lectura de DVD cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de la unidad, denominada S/PDIF ("Sony/Philips Digital InterFace"), el cuál cuenta con 4 pines y también se conecta hacia la tarjeta principal.
CONFIGURACION
En la parte trasera de las unidades lectoras de DVD, también se integra un juego de pines para configurar la unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que determinar que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.
+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "Jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser un disco duro ó una unidad óptica, pero nunca puede existir 2 maestros.
+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los "Jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la unidad lectora de CD ó la unidad grabadora de CD ó una unidad combo para CD ó la lectora de DVD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.
PANEL TRASERO
En el panel trasero se observa una sección especial para seleccionar el tipo de unidad, ello por medio de una pieza que "puentea" los pines llamado "Jumper".
ETIQUETA
En el esquema se observa que está seleccionado con S (esto significa que esta seleccionado con esclavo) por lo tanto la otra unidad que se va a conectar al mismo cable, deberá ser M (maestro).
VELOCIDAD
La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su vez indica 2 cosas:
Ejemplo: unidad de lectura de CD+DVD, marca LG®, IDE, color negro, 52/16X. Significa:
A) Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo para la lectura y además transferir los datos leídos a una velocidad de transferencia de: 52 * (150 Kb/s) = 7,800 Kb/s ó
B) Que tiene la capacidad de girar un DVD hasta 16 revoluciones por segundo para la lectura y además transferir los datos leídos a una velocidad de transferencia de: 16 * (150 Kb/s) = 2,400 Kb/s ó 2.4 Mb/s
FORMATOS:
Pueden leer los siguientes formatos de CD:
- CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos grabados con capacidades de 540 Megabytes (Mb), 650 Mb, 700 Mb y 870 Mb.
- Mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya contienen datos grabados con capacidades de 200 Mb.
- CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 Mb.
- Mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 Mb.
Pueden leer los siguientes formatos de DVD:
- DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos grabados con capacidad de 4.7 Gigabytes (Gb).
-Mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 Gb.
- DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 Gb.
- Mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 Gb.
UNIDAD COMBO
Combo significa combinado. Es un dispositivo que integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer y escribir los datos en un CD ("Compact Disc"), así como para leer un DVD ("Digital Versatile Disc"). También cuenta con un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Este tipo de unidades, permite recibir datos de la computadora para grabarlos en los discos y enviar datos que ha leído desde un CD ó DVD por medio de un cable hacia la tarjeta principal ("Motherboard") para que la computadora los procese.
FUNCIONAMIENTO
• La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó desde el software de la computadora.
Una vez colocado el CD ó DVD y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo láser y el motor comienza el giro para reconocer si es un CD ó un DVD, así como para leer sus características.
• Esta información es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cuál toma el control de la unidad para recibir los datos ó para enviar los datos a escribir en el CD.
• Si la computadora no esta recibiendo datos del CD ó DVD, ó la unidad no está grabando, aún así el disco permanecerá girando a una velocidad constante.
La unidad grabadora únicamente graba cuando recibe la orden desde la computadora y envía los datos leídos del CD ó DVD hacia la computadora cuando recibe la orden de hacerlo
CARACTERISTICAS
• Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 5.25", por lo que tiene un tamaño grande.
• Todas cuentan en su carátula con un botón para que entre y salga el disco de la charola, un LED indicador de lectura/escritura y un pequeño orificio para desatorar la charola
• Los nuevos dispositivos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías anteriores, por ello esta unidad soporta tanto CD como DVD.
• Todas tienen en la charola espacio para lectura/escritura de DVD y CD con medidas de 120 mm. y 80 mm.
Estas unidades están siendo reemplazadas del mercado debido a la baja de costos de las unidades grabadoras de DVD ó "quemadores".
PARTES EXTERNAS:
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído y grabado por el láser interno.
2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.
3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco.
4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.
5.- Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal digital.
6.- Selector de modo: establece si la unidad fungirá como esclavo ó maestro.
7.- Conector de 40 pines: permite por medio del cable IDE interconectarse con la tarjeta principal ("Motherboard").
8.- Conector de 4 terminales: recibe el conector de alimentación.
PARTES INTERNAS:
1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.
2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.
3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura del DVD y grabado de datos sobre el CD.
4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.
5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos.
7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.
8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.
CONECTORES DE ALIMENTACION
El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la fuente de alimentación integrada en el gabinete, independientemente que sea fuente AT ó fuente ATX, ya que ambas tienen el conector MOLEX de 4 terminales que se requiere.
CONECTORES DE DATOS:
El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40 terminales, que soporta 2 unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal ("Motherboard") para el envió de datos.
Las unidades combo cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de la unidad, denominada S/PDIF ("Sony/Philips Digital Interface"), el cuál cuenta con 4 pines y también se conecta hacia la tarjeta principal.
CONFIGURACION DE LA UNIDAD COMBO:
En la parte trasera de las unidades combo para CD, también se integra un juego de pines para configurar la unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que determinar que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.
+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser un disco duro IDE ó una unidad óptica IDE, pero nunca puede existir 2 maestros.
+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la unidad lectora de CD ó la unidad grabadora de CD ó la unidad combo para CD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS:
La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su vez indica 2 cosas:
X = 150 Kilobytes/segundo (Kb/s)
X = 1 revolución por segundo
• Ejemplo: unidad combo para CD, marca HP®, modelo DL976B, 48X32X48X16X, interfaz IDE.
Significa:
a) Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo para la escritura de datos, a una velocidad de transferencia de: 48 * (150 Kb/s) = 7,200 Kb/s ó 7.2 Megabytes/segundo (Mb/s).
b) Que tiene la capacidad de girar un disco reescribible (CD-RW) hasta 32 revoluciones por segundo para sobrescribirlo a una velocidad de transferencia de datos de: 32 * (150 Kb/s) = 4,800 Kb/s ó 4.8 Mb/s
c) Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo para la lectura y además transferir los datos leídos a una velocidad de transferencia de: 48 * (150 Kb/s) = 7,200 Kb/s ó 7.2 Mb/s
c) Que tiene la capacidad de girar un DVD hasta 16 revoluciones por segundo para la lectura y además transferir los datos leídos a una velocidad de transferencia de: 16 * (150 Kb/s) = 2,400Kb/s ó 2.4 Mb/S. |