miércoles, 20 de octubre de 2010

**CONFIGURACION DE LOS PUERTOS FRONTALES USB

**CONFIGURACION DE LOS PUERTOS FRONTALES USB



Para conectar los puertos frontales usb se tiene que verificar si estan funcionando , se revisan los drivers de el sistema , se recibe el bios de la maquina para ver si estan habilitados o desabilitados. si la tarjeta madre tiene usb frontales loo cual las placas muy viejas ya no lo traen,una vez identificados los puertos frontales de la tarjeta madre entonces procedemos a enchufar en el siguiente orden o dependiendo la tarjeta madre que tengas.
Los usb solo usan 5 voltios, si tienes 2 puertos usb frontales.
 Se deben de guiar por le etiqueta que trae cada conector y ubicarlos según indique el diagrama de la placa.
 
cada pin significa los siguiente
 
1: +5 v.   (rojo + 5 volts )                                                               
2: +5v.
3: usb -  ( Datos -  color blanco)
4: usb-   (Datos -color blanco)                                                                
5: usb + (Datos+color verde)                                                                
6: usb + (Datos+color verde)
7: tierra  ( color negro )                                                                
8: tierra  (color negro )
9: interruptor (sin patilla)
10: sin conexión.
 
 
 

**CONFIGURACION DE AUDIO FRONTAL

 *CONFIGURACION DE AUDIO FRONTAL



1: AUD_MIC     (señal de entrada de microfono panel delantero ) 
2: AUD_ GND   (tierra )
3: AUD_MIC_BIAS   ( poder de microfono )
4: AUD_VCC_+5V   ( usada por el analogo del audio )
5: AUD_FPOUT_R   (canal derecho de señal de audio )
6: AUD_RET_R       (Canal derecho de señal de audio de panel delantero )
7: HP_ON               ( reservado para el futuro empleo para conectar el auricular )
8: KEY                     (no tiene pin )
9: AUD_FPROUT_L   (canal izquierdo de señal de audio panel trasero )
10: AUD_RET_L         ( canal izquierdo de señal de audio panel delantero
 
 

**SLOT DE MEMORIA RAM

**SLOT DE MEMORIA RAM

Tambien llamado slot de expansion o ranura de expansion, es un elemento de la tarjeta madre de una computadora que permite conectar a ésta una tarjeta de expansión. Los slots están conectados entre sí. sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.

 
 SIMM:  Es un modulo de memoria unicamente de una sola linea , es una modulo de memoria ram que cuenta con 72 contactos Estos módulos se inserta en zócalos sobre la placa base, su velocidad de transferencia es de 4, 8 y 16 mb/s.

DIMM: Es un modulo de memoria en línea doble, es un modulo de memoria ram que cuenta con 168 contactos, su capacidad de transferencia es de 64 bits/s.

DIFERENCIA: La diferencia de estos modulos esta en los contactos que tiene cada unos de ellos ya que la SIMM cuenta con 72 contectos y la DIMM con 168, otra diferencia es la muesca ya que la SIMM tiene 2 muescas y la DIMM solo 1.

 
**DIFERENCIA ENTRE DDR1, DDR2 y DDR3
 
*Bueno la diferencia en rapidez en mucha, las memorias DDR2 trabajan a una velocidad mas rapida que las DDR1, gracias a que trabajan a 533, 667, 800 MHZ.
*Las mas usadas son las de 667MHZ, que seguramente esta tarjeta madre soporta normalmente, si usas DDR2, no puedes usar al mismo tiempo DDR1.
*Si le colocas dos tarjetas de 1Gb cada una, la diferencia será bastante, con respecto a la ejecución de programas y el inicio del sistema operativo.
 *La mas rapida de estas memorias es la ddr3 ya que cuenta con una velocidad de 1033mhz en adelante, por lo regular las mas modernas son las ddr3 son las que se utilizan actualmente , no se pude conecatar una ddr3 en un slots para ddr ya que por la velocidad es mas rapida la ddr3.


 

lunes, 18 de octubre de 2010

PRACTICA N°3

*LIMPIEZA DEL MONITOR CRT.

*herramientas:
  • desarmador de cruz y plano chicos.
  • desarmador sin magnetismo
  • aire comprimido
  • brocha
  • caiman
  • franela
  • agua
  • jabon


*recomendaciones:
  • al momento de abrir el monitor tener mucho cuidado.
  • el monitor debe de estar con una energia de 200 v.
  • al realizar la descarga con el caiman y el desarmador sin magnetismo no tocarlo directamente en la parte metalica.
*pasos:
  1. quitamos los tornillos de la parte trasera del monitor para que este pueda ser abierto.
  2. se retira la tapa de cubre el monitor
  3. despues se limpia al rededor de la fuente de poder, para poder descargarlo con el caiman y el desarmador sin magnetismo.
  4. para poder descargarlo se choca en desarmador con los pedasos metalicos que estan en la fuente de poder y se deja el desmador puesto unos 4 minutos, de ahi se retira el desarmador y la tapita de la fuente de poder.
  5. porteriormente se remueve todo el polvo con la brocha procurando no tocar ninguna parte metalica o algun cable.
  6. se labaron las partes que cubren el monitor y se pusieron a secar al sol.
  7. y despues de haber quitado el polvo con la brocha se utilizo el aire comprimido para remover el polvo que estaba metido en las partes mas escondidas.
  8. se vuelve a colocar la tapita de la fuente de poder en su lugar.
  9. por ultimo se coloca la tapa que cubre al monitos y se atornilla

PRACTICA N°2

**LIMPIEZA DEL MOUSE MECANICO



*herramientas:
  • desarmador de cruz chico.
  • limpiador de tarjeta digital.
  • brocha.
  • cotonetes.
*recomendaciones:
 no tocar la tarjeta de circuitos ya que estos podrian dañarse.

*pasos
  1. primero de quito el unico tornillo que tiene.
  2. se sacudio bien con la brocha para remover el polvo.
  3. se quito la tarjeta de circuitos en la cual se enceuntra el cable que hace la comunicacion con la computadora y asi poder limpiarla bien.
  4. con los cotones se removio en polvo en la partes mas pequeñas y dificiles de limpiar.
  5. se cerro el mouse y se atornillo.

*LIMPIEZA DEL TECLADO


*herramientas:
  •  desarmador plano y de cruz chicos.
  • limpiador de tarjeta digital.
  • cotonestes.
  • agua.
  • jabon
  • alcohol isopropilico
  • brocha
*recomendaciones:
  la menbrana de debe de limpiar con mucho cuidado sin rayarla ya que se podria dañar.

*pasos:
  1. quitar los tornilos que se encuentran en la parte de abajo del teclado.
  2. se abrio el teclado quitando cada una de sus partes.
  3. porteriormente quitaron las gomitas y las teclas.
  4. se retiro la tarjeta de circuitos para limpiarla con el limpiador de tarjeta digital
  5. se labo las dos partes platicas que cubren el teclado y se pusieron a secar al sol.
  6. se limpio la menbrana con mucho cuidado con cotonetes mojados de alcohol tratando de no rayarla.
  7. se les dio limpieza a cada unas de las teclas con cotonetes y alcohol.
  8. despues de que se limpio cada una de las partes de teclado, se volvio armar acomodadno cada una de sus piezas en el lugar correcto y se volvio a atornillar.

PRACTICA N° 1

**LIMPIEZA DE UNA UNIDAD OPTICA**


*herramientas:
  • desarmador chico plano
  • desarmador chico de cruz
  • brocha de 1" y 1 1/2"
  • cotonetes
  • alcohol isopropilico
  • limpiador de tarjeta digital
  • un clip
*recomendaciones: 
limpiar primero la unidad optica y despues el laser. el laser se limpia con mucho cuidado solo colocando no mas de un segudo el cotonete mojado con alcohol isopropilico y porteriormente pasarle suavemente con un cotonete seco, ya que si no se lleva acabo esta recomendacion el laser podria ser dañado.

*pasos:
  1. se expulso la charola de la unidad optica.
  2. se retiraron los tornillos que tiene para poder abrirla.
  3. se desmonto la carcasa, presionando lo seguros que tiene a los lados.
  4. despues de abrio la unidad y se le dio limpieza sacudiendola con la brocha para remover el polvo.
  5. se limpio la placa de circuitos con el limpiador de tarjeta digital.
  6. se le dio limpieza al laser con un cotonete humedo con alcohol isopropilico y posteriormente se le limpiao  suavemente con otro cotonete seco
  7. se volvio a cerrar la unidad optica colocando la carcasa en su lugar y se atornillo.
  8. por ultimo se inserto la charola de la unidad.